La Torre de Tribunales se erige majestuosa en el corazón de la Zona 1 de la ciudad de Guatemala, destacando su presencia dentro del emblemático Centro Cívico.
Este edificio es una pieza clave del Organismo Judicial de Guatemala, albergando importantes instalaciones que facilitan la administración del sistema judicial en el país.
El edificio es parte integral del sistema judicial guatemalteco y alberga diversas dependencias judiciales, incluidas salas de audiencias y oficinas de jueces.
Diseño y Arquitectura
Construida entre 1969 y 1974, la Torre de Tribunales forma parte del conjunto arquitectónico del Palacio de Justicia.
Con una notable altitud y una estructura de quince niveles, su diseño resalta por la verticalidad acentuada por ventanales con parteluces de concreto.
El color de la torre es de un color blanco grisáceo o gris muy claro. Los últimos dos niveles (14º y 15º) presentan un diseño en voladizo.
Interior de la torre
El interior de la torre está diseñado para ofrecer una circulación eficiente a través de vestíbulos en cada piso y un sistema central de ascensores que conecta hasta la azotea. Este edifico tiene cuatro ascensores en total.
Estos espacios controlados facilitan el flujo de personas entre las diferentes salas y oficinas judiciales.
Es importante mencionar también que dentro del edifico, más específicamente en el sótano, hay un área llamada «carceleta» donde se encuentran celdas que contienen personas detenidas mientras esperan la hora en que se llevará a cabo su proceso judicial.